lunes, marzo 31, 2025
HomeREGIONALESJuárezDifunde el Sistema de Justicia Cívica sus programas

Difunde el Sistema de Justicia Cívica sus programas

Si a las faltas administrativas, que quizá son derivadas de situaciones incómodas, no se les presta la atención debida, pueden escalar en el tema de violencia, dijo Jorge Salomé Bissuet Galarza, director del Sistema de Justicia Cívica Municipal.

Personal de la dependencia busca ampliar el número ciudadanos que estén enterados acerca de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), con los cuales se propicia el diálogo y a su vez, estos ayudan a resolver disputas a través de la conciliación y economía procesal, dijo el funcionario en entrevista con el programa digital “En 15”.

Situaciones como obstruir el acceso a la cochera del vecino, basura tirada en frente del domicilio, ladridos de los perros que no dejan dormir, entre otros, derivan en conflictos vecinales, por lo que pueden presentar la queja en alguno de los tres módulos del Sistema de Justicia Cívica Municipal, ubicados en la Estación de Seguridad Pública Riberas, Universidad (primer piso) y en el Centro Comunitario Granjas de Chapultepec, comentó.

Asimismo, indicó que existe un programa denominado “Cruzada por las niñas, niños y adolescentes por el respeto a Juárez”, en el que se pretende trabajar en el acercamiento entre los jóvenes y las instituciones de seguridad para acrecentar su confianza, así como ofrecerles conocimiento sobre el tema de las faltas administrativas.

“Por lo pronto, la cruzada cuenta con dos etapas; primero las y los jueces itinerantes visitan las escuelas de educación primaria, secundaria, preparatoria y nivel profesional con el objetivo de dar a conocer los derechos y obligaciones, mediante una plática informativa”, explicó.

La siguiente fase consiste en invitarlos a dar un recorrido por alguna de las Estaciones de Seguridad Pública en donde tenga presencia el Sistema de Justicia Cívica, para que se enteren de cómo son los procedimientos de una audiencia pública mediante un simulacro, detalló Bissuet Galarza.

En tanto, la Dirección del Sistema de Justicia Cívica pide a la comunidad que en caso de estar pasando por alguna situación en la que se pueda intervenir para auxiliarles, es importante acudir a las oficinas y presentar una solicitud para agendar una sesión.

Respecto al programa de la niñez y adolescencia, dijo que se tiene un listado de escuelas, no obstante, cualquier institución educativa puede gestionarlo llevando su solicitud, o bien, comunicándose al teléfono 656-737-0520 extensión 71833.

RECIENTES