sábado, marzo 29, 2025
HomeREGIONALESJuárezComo Benito Juárez, nuestra ciudad se levanta con esperanza para un mejor...

Como Benito Juárez, nuestra ciudad se levanta con esperanza para un mejor futuro para todos: alcalde

En el marco de la conmemoración del 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez, el Presidente Municipal, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, destacó que con su vida y obra, el Benemérito de las Américas nos mostró que la lucha por la justicia, igualdad y libertad es una causa que nos sigue convocando a todos en estos tiempos de transformación.

El alcalde participó en el evento efectuado en el Monumento a Benito Juárez, en donde se unió a la colocación de una ofrenda floral en honor del Benemérito de las Américas.

A la ceremonia asistieron autoridades municipales, ciudadanos, grupos de masones y estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (BTIS) 114.

El alcalde destacó que al conmemorar el natalicio del héroe nacional, los juarenses se unen en un acto de reflexión sobre los valores que éste legó a la nación y sigue siendo guía para generaciones presentes y futuras.

Mencionó que en el inicio de primavera, estación que trae consigo la renovación de la vida, esperanza y florecimiento de la naturaleza, se convierte en símbolo perfecto para reflexionar sobre lo que representó Benito Juárez, es decir, la posibilidad de un nuevo comienzo, de un país que renace, se fortalece y se levanta ante las adversidades.

“Hoy como sociedad tenemos oportunidad de renovarnos, inspirados por los valores de Benito Juárez”, expresó el edil.

Comentó que el Benemérito de las Américas fue un hombre de principios firmes que siendo originario de Guelatao, Oaxaca, logró transformar la historia de México, pues nunca dejó de luchar por la justicia social, ni dejó de defender los derechos humanos, a México y la igualdad ante la ley.

El Presidente Municipal señaló que esta ciudad fronteriza que lleva el mismo nombre del héroe, ha sido testigo de grandes momentos de la historia; fue parte fundamental en la defensa de ideales durante la intervención francesa y el imperio de Maximiliano, ya que fue bastión de resistencia y Refugio de la República, donde Benito Juárez y su Gobierno encontraron un lugar para reorganizarse y continuar la luchar por la soberanía nacional.

Durante el evento, el alcalde también reflexionó sobre esta ciudad que sigue siendo lugar de lucha, resistencia y fortaleza.

“Juárez con su carácter fronterizo ha mostrado que en sus entrañas hay una fuerza que no se rinde, que busca siempre la justicia y bienestar de sus habitantes; como Juárez, nuestra ciudad se levanta con esperanza para un mejor futuro para todos”, expresó.

Así mismo, habló de la importancia de la memoria histórica y destacó que aunque los tiempos cambian, los principios de Juárez siguen siendo los mismos, el respeto a los derechos de todos, el esfuerzo por lograr la igualdad y el respeto para todos los ciudadanos y continuar con la construcción de una sociedad más justa.

En ese contexto, el alcalde animó a todos a renovar el compromiso con la justicia, equidad y el bienestar de todos los ciudadanos de Ciudad Juárez.

“Así como con los ideales de Juárez García que siguen vivos en esta lucha diaria, en cada acción que se emprende para mejorar la calidad de vida de todas las familias, además de brindar a los jóvenes las herramientas para su desarrollo y para crear entorno de paz y seguridad para las niñas, niños y adolescentes”, dijo.

Durante la ceremonia se rindieron los honores a la bandera y se entonó el Himno Nacional a cargo de la banda de guerra y escolta del CBTIS 114.

Lizeneth Chávez, de la Logia Alma Mexicana, mencionó que todos los que pertenecen a la masonería tienen como prioridad el bien común, así como fomentar la libertad e igualdad, por lo que es importante compartir las acciones de Benito Juárez, a fin de fortalecer a la nación.

De la Logia Paso del Norte del Estado de Chihuahua, Jorge Luís Estrada Gallegos dijo que Benito Juárez supo que una patria se construye con entendimiento y la solidaridad de sus ciudadanos con todo y sus diferencias, por lo cual es importante la solidaridad, unión y renovación, ya que la fuerza de un pueblo radica en su capacidad para florecer.

Clara Isela Esquivel, de la Logia del Estado de Chihuahua Fiat Lux del Rito Nacional Mexicano, comentó que la educación es el engrandecimiento de los pueblos, por lo que es importante conmemorar el nacimiento de Benito Juárez quien luchó por la educación.

RECIENTES