El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar calificó como positivo que durante la Sesión Ordinaria de Cabildo número 46 se aprobaran otros 125 millones de pesos para el Programa de Presupuesto Participativo, lo que permitirá construir 31 obras más.
Al concluir la Sesión Ordinaria, el alcalde expresó su beneplácito porque a partir de ese monto económico se va a permitir hacer 31 obras más que los juarenses decidieron durante la consulta efectuada el pasado 25 de junio.
Comentó que se espera que este monto de 125 millones se utilice en pavimentación y parques públicos, que fue la gran mayoría de solicitudes que los juarenses pidieron en el ejercicio de consulta.
Los regidores integrantes de la Comisión de Hacienda dictaminaron aprobar la ampliación del Presupuesto de Egresos del Municipio de Juárez en el Ejercicio Fiscal 2023, motivo de la suspensión provisional del proyecto denominado Rastro TIF, que ahora pasa al Presupuesto Participativo.
Durante la sesión de Cabildo, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, dijo que el monto de los 125 millones de pesos se transfiere a un paquete de proyectos de inversión dictaminados viables, propuestos y votados por los habitantes de esta ciudad.
Dijo que se instruirá a la Tesorería Municipal a que realice las acciones necesarias para la ampliación del recurso acordado.
Con el monto aprobado este día en la Sesión de Cabildo, se incrementa a 430 millones de pesos la cantidad para el Programa de Presupuesto Participativo, sumando los 305 millones que se tenían inicialmente.
En esta sesión también se determinó otorgar un apoyo económico por 500 mil 654 pesos para ayudar a las familias de bajos recursos que necesiten un tinaco o cisterna y de esta manera no sufran por la falta de agua, recursos que serán administrados por la Dirección de Desarrollo Social.
La regidora Karla Michaeel Escalante Ramírez explicó que esto apoyará, sobretodo, a las familias que se encuentran en las colonias de la zona conocida como los Kilómetros.